Hola. lo primero que debes haceer es calcular la pendiente de la escalera, saber cuanto desnivel debes salvar, y cuantos peldaños necesitas y de qé medidas.
A partir de ahí ya podemos saber la pendiente y replantear la escalera. Cuando dices lo del encofrado de madera no sé muy bien la idea que llevas de hacerla.
Yo haría lo siguiente, según el terreno qe tengas y como esté o lo grande que salga la escalera, podrás necesitar 2 pequeñas zapatas de cimentacion, una en cada punta, aunque para 4/6 peldaños, estamos hablando de una escalera de 1,5 o 1,8 m de largo... lo veo excesivo.... De todas maneras, si el terreno no es muy bueno, puedes hacerlas. Haces las zanjas y las rellenas de hormigon, dejando unas esperas, luego con el terreno haces una rampa de zapata a zapata, con la pendiente de tu escalera, echas sobre ella algo de grava para separar hormigon y tierra y encofras lateralmente con 2 tableros de unos 10 cm de ancho, que será el espesor de tu losa. Pones una barra del 10 o del 12 inclinada y si es posible atada a las esperras de las zapatas, cada 15 cm de ancho de losa, y ya puedes hormigonar, haces el hormigon durillo para que no se te vaya hacia abajo.
Pasados unos dias con el hormigon ya duro, tu decides si haces los peldños de ladrillo u hormigón... y ya te sigo contando, y si tienes alguna duda sobre lo ya dicho, que he sido un pco rápido... pregunta. Saludos
Hola. Siento el retraso en contestar a este post... las vacaciones, la falta de tiempo...
Bueno, yo aconsejo hacer los peldaños de ladrillo, que admiten poder retocarlos, en hormigón la cosa está mas dificil si alguna medida no nos cuadra. Lo ideal es tener una pared lateral donde dibujar los peldaños con un nivel. Medidas ideales de peldaños 30 cm de base y 18 o 18,5 cm de altura. Aunque en escaleras exteriores para paseos y jardines y cosas así las bases suelen hacerse más grandes, y las alturas mas pequeñas. Tampoco nos pasemos, una escalera debe ser comoda de subir.
Para hacer los peldaños de ladrillo, necesitaremos tener los peldaños marcados en un lateral, un nivel y un regle pequeño... y se trata de poner los ladrillos siguiendo el esquema hecho en el lateral... os pongo unas fotos de como debe quedar, lo siento pero ahora mismo no encuentro fotos del proceso:
HOla. te contesto sin enrollarme mucho
El hueco que señalas lo puedes rellenar de mortero, cascotes, ladrillo... lo que tu quieras que vaya a quedar fuerte.
Para que la huellay la contrahuella te queden perpendiculares a la pared, puedes ayudarte con una escuadra, poniéndola en la pared lateral. También es importante cada vez que hagas una huella, para seguir con la tabica, se marca primero una linea que será la tabica, esta línea es paralela al borde de la huella, y debemos comprobar que la huella tiene el mismo ancho (mas bien profundidad) en todo su ancho (lo captas?)... si nos vamos equivocando los errores se van acumulando conforme subimos... un truco es hacerte con una pieza a modo de galga y utilizarla para marcar esa linea y hacer las tabicas lo mas rectas posibles... lento pero bien.
En cuanto a lo de poner luego el gres, si qieres hacerlo con cementocola, tendras que dejar los escalones perfectos, si no, tendrás que repasarlos con un poco de mortero. el poner mortero se hace para absorber los fallos de los tabiques ya que el cemento cola no absorbe estos defectos al utilizarse poca cantidad..... saludos